



Historia
En 1952, Joan Bosch i Batlle, de Sant Pere Pescador, fundaba la empresa Fruites Bosch. Empezó plantando una pequeña superficie de árboles frutales, ampliando, en poco tiempo, la variedad de árboles para llegar a producir melocotones, nectarinas, peras, manzanas, ciruelas, etc… para llevar a cabo la distribución de, gran parte de la producción, a tiendas y mercados.
El volumen de producción fue ampliándose de tal modo, que en 1965, se incorporó Florenci Bosch, ampliando la superficie de plantación, y fue en 1977 que, dado el crecimiento del mercado, se construyera la primera cámara frigorífica de frío normal, situada en la población de Sant Pere Pescador. Al pasar una década desde la construcción de la primera cámara y con la necesidad de ampliar, la empresa se traslada al Camí de la Rajoleria, situación donde se encuentra en la actualidad.
En primer lugar, se construyeron 3 cámaras frigoríficas de atmósfera controlada, y fue en 1999 cuando se amplió hasta un total de 9 cámaras transformando todo el sistema de frío al “Ultra Low Oxygen”, cámaras de almacenamiento con Atmósfera Controlada de niveles muy bajos de Oxígeno con el fin de aumentar el tiempo de conservación de la fruta y obtener una óptima frescura al consumidor.
En la actualidad la tercera generación, Daniel Bosch que ha creado la empresa Florenci Fruits está actualizando las instalaciones y los campos para adaptarse a los nuevos tiempos.
Ampliando la superficies de campo de manzanos, modernizando con mallas anti pedrisco los manzanos, actualizando los sistemas de energía renovable para la conservación de la fruta y abriendo mercado a todo el mundo.
Dani Bosch no solo comercializa con las manzanas, sino que también importa y exporta con otras variedades de fruta y verdura como mangos, peras, naranjas, sandias, mandarinas, etc.
Próximamente en 2024 está proyectado la ampliación de la zona de confección y almacenamiento para poder adaptar las instalaciones a las demandas de las certificaciones que nos requiere cada día más el mercado actual.